Terapia Humana
Sé tu mejor versión
Terapia Humana
Sé tu mejor versión

Especialidades

Contamos con especialistas para tratar cualquier emocion, porque casi cualquier cosa está vinculada a una emoción, ¡pruébanos!

Contacta con tu Terapeuta

En la ficha de cada terapeuta encontrarás la información para comunicarte directamente. Ellos están dispuestos a atenderte.

Cobertura

Tenemos tanto Terapias virtuales, como físicas, checa cuál se ajusta a tu necesidad.

Agenda tu cita

Pide tu cita con el terapeuta de tu elección e inicia tu camino de transformación. Encuentra tu mejor versión.

Porqué tomar terapia con un especialista

Sin categoría

Técnicas para regular las emociones en los niños y fomentar su empatía

A continuación, puedes leer algunos técnicas para ayudar a tu hijo a regular sus emociones y fomentar su empatía. Poner nombre a las conductas: Cuando te de ofrezca un poco de su chocolatina le puedes decir algo como: “Estas siendo muy generoso”. Esto le ayudara a entender que ser generoso es algo que se reconoce. Anímalo a expresar sus sentimientos. Si se ríe a carcajadas le puedes decir “veo que estas muy alegre ¿qué te produce tanta alegría?” Puede que te conteste o puede que no, pero incluso en este caso ya

Leer más »
ENCUENTRA AL ESPECIALISTA QUE NECESITAS
CRECE EN TODAS LAS ÁREAS DE TU VIDA CON SU GUÍA
Blog

¿Qué es el síndrome del sabio?

Hoy traigo un artículo sobre uno de los síndromes más espectaculares y asombrosos que puede desarrollar un ser humano y es el síndrome del savant. Igual ahora mismo no sabes muy bien a que me refiero. Te doy una pista: si has visto rain man, Dustin hoffman interpreta en esa película a uno de los savant más famosos de toda la historia. Te doy otra pista el síndrome del savant también se llama el síndrome del sabio. ¿Qué es el síndrome del sabio? Es una afección muy poco frecuente, de hecho, es una entre un millón, que describe a una persona con una discapacidad mental significativa pero que al mismo tiempo demuestra tener unas habilidades extraordinarias. Generalmente estas capacidades en las que son excepcionales suele ser la habilidad de memorizar. La hipercalciuria, que es una capacidad para hacer cálculos matemáticos complejos con extrema rapidez y con absoluta precisión, habilidades artísticas que están

Leer más »
Sin categoría

Y tú, ¿cómo tienes la autoestima?

Tener la autoestima baja puede hacer que sintamos estrés, ansiedad o tristeza. Algunas veces, detrás de casos de timidez, se esconden problemas graves de autoestima que afectan de manera importante a la persona que los sufre, pues indicen negativamente en sus relaciones sociales o de pareja. Para saber si lo sufres, tenemos un test: http://bit.ly/2KxZkBh Resultados Aquí puedes comprobar tus resultados: 0-14 puntos: Baja autoestima. Todavía no tienes la autoestima bien desarrollada. Puede que flaquee la opinión que tienes de tu apariencia física, tus éxitos personales, las conquistas profesionales o de cómo son tus relaciones. Es importante que sigas trabajando los puntos centrales de la autoestima para que puedas sentirte más segur@ y con más autoconfianza. Compartimos algunos consejos de cómo hacerlo en este artículo. Y si sientes que necesitas ayuda profesional, aquí la encontrarás: (enlace servicio) 15-25 puntos: Tu autoestima está bien. Has conseguido encontrar un equilibrio entre diferentes aspectos

Leer más »
Sin categoría

Y tú, ¿qué estás evitando?

La gente está asustada de sí misma, de su propia realidad; de sus sentimientos más que nada. La gente habla sobre lo genial que es el amor, pero eso es una chorrada. El amor duele. Los sentimientos son perturbadores. La gente cree que el dolor es malvado y peligroso. ¿Pero cómo pueden lidiar con el amor si están tan asustados de sentir?  (Jim Morrison) ¿Sentimos o evitamos? No estamos acostumbrados a sentir. Cuando alguien nos pregunta «¿cómo estás?», podríamos contar nuestro abanico de respuestas con los dedos de una mano. Existen decenas de emociones que describen nuestro estado de ánimo, pero acostumbramos a tener un vocabulario demasiado limitado. Al tratar de expresar cómo nos sentimos, la mayor parte de las veces decimos «bien», «mal», «cansado», «estresado», … y poco más. Ésta es una de las razones por la que nos resulta tan difícil entender lo que nos pasa –porque la mayoría de veces ni siquiera disponemos de las

Leer más »
Sin categoría

Musicoterapia: La magia de la música para regular las emociones

“Pero es un hecho irrefutable que la música me ha salvado la vida de una forma literaly creo que también la de un montón de personas más. Ofrece compañía cuando no lahay, comprensión cuando reina el desconcierto, consuelo cuando se siente angustia, yenergía pura y sin contaminar cuando lo que queda es una cáscara vacía dedestrucción y agotamiento”.James Rhodes. Qué es la musicoterapia La música es un componente universal de la experiencia humana. Actualmente se estudia el papel de la experiencia de crear música en grupo como una ventaja evolutiva. Parece que podría tener que ver con el éxito reproductor y con la supervivencia, pues funciona como un mecanismo de comunicación, construcción de cohesión grupal y cooperación con otros. En la década de los 90 surgió un fenómeno denominado “Efecto Mozart”. Se vinculaba la escucha de música con la mejora de las habilidades cognitivas. Se popularizó la idea de que los niños

Leer más »
trastorno del sueño
Blog

Trastornos del sueño

“Dormir bien no es fácil. Existen muchos trastornos del sueño, muchos de ellos poco conocidos. Por ello, el tratamiento de los trastornos del sueño debe ser supervisado por un especialista para obtener el máximo beneficio terapéutico y minimizar el riesgo de efectos adversos”. Los trastornos del sueño no son una patología grave en sí misma, pero tienen serias implicaciones en la vida diaria: agotamiento físico, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, familiares o sociales… Estos trastornos son: insomnio, hipersomnia, narcolepsia, ronquido y apneas del sueño, parasomnias y otros trastornos, síndrome de las piernas inquietas, terrores nocturnos, pesadillas y sonambulismo Su origen es muy variado. En ocasiones, aparecen como efecto de otras enfermedades y otras, constituyen factores de riesgo que favorecen la aparición de otras patologías. Por ello, el correcto diagnóstico y tratamiento de estos pacientes necesita un enfoque multidisciplinar, como el que ofrece la Unidad

Leer más »
Sin categoría

Cómo afecta a nuestra personalidad el orden de nacimiento

Al parecer, el orden de nacimiento puede afectar a nuestra personalidad, comportamiento y visión del mundo, según los expertos. La influencia del orden de nacimiento Nuestra posición en la familia según el orden de nacimiento es considerado por algunos investigadores y psicólogos como una de las influencias más poderosas sobre la personalidad, junto con la genética, el género, el temperamento y los estilos de crianza. Seguramente en más de una ocasión habrás oído decir que el hijo mayor tiende a ser más responsable, mientras que los niños que no tienen hermanos son mucho más propensos a ser egoístas y exigentes. ¿Son estas características estereotipos, o realmente es cierto que nuestro orden de nacimiento puede dar forma a nuestra personalidad? La teoría de la influencia del orden de nacimiento en el comportamiento humano apareció por primera vez a finales de los años veinte de la mano del psicólogo Alfred Adler, amigo y colega de Sigmund

Leer más »

Contáctanos: CDXM 5578305908   /   Envíanos un e-mail:  aquiestamos@terapiahumana.com.mx  /  Aviso de Privacidad

Si tienes algún problema y necesitas ayuda urgente, este no es el sitio. Por favor comunícate a los números de emergencia disponibles. Clic aquí