fbpx
Ir a la navegación Ir al contenido
Psicologos Online – Terapia Humana
  • Home
  • Padecimientos
    • Abandono
    • Abuso
    • Adicciones
    • Ansiedad
    • Autoestima
    • Bipolaridad
    • Bullying
    • Codependencia
    • Depresión
    • Fobias
    • Neurosis
    • Pánico/miedo
    • Pareja
  • Eventos
  • Directorio
  • Blog
  • Escuelas
    • Gestalt humanista
    • Pathwork México
    • Centro Eleia
    • Yollo-Sha
  • Home
  • Padecimientos
    • Abandono
    • Abuso
    • Adicciones
    • Ansiedad
    • Autoestima
    • Bipolaridad
    • Bullying
    • Codependencia
    • Depresión
    • Fobias
    • Neurosis
    • Pánico/miedo
    • Pareja
  • Eventos
  • Directorio
  • Blog
  • Escuelas
    • Gestalt humanista
    • Pathwork México
    • Centro Eleia
    • Yollo-Sha

Etiqueta: psicoterapia

Publicado el 31 marzo, 20218 diciembre, 2021 por admin

QUE HACE UN PSICOLOGO, ¿Cómo funciona la psicoterapia y cómo nos ayuda?

psicologo

¿Cómo funciona la psicoterapia y cómo nos ayuda?

Una forma de entender por qué no es fácil lograr un cambio efectivo en nuestra vida en general, es observar que cuando queremos realizar una modificación en la vida es porque generalmente nos sentimos incomodos o molestos con ciertos resultados de nuestro modo de vida. Sin embargo, nos topamos seguido con la dura realidad de que no tenemos las fuerzas o la motivación suficientes para lograr el cambio que queremos. Lo que sucede es que, sentirnos incómodos debido al malestar que generan ciertos aspectos de nuestra forma de ser no es suficiente. Es necesario lograr sentirnos incómodos también con una cierta forma de ser nuestras que precisamente nos lleva a tales resultados incómodos (o malestar). Se trata de un conjunto de puntos de vista, de decisiones que realizamos diariamente, de formas de ver y de pensar con las que nos sentimos a gusto o cómodos. Es como si nos sintiéramos a gusto (o indiferentes) con una cierta dirección que lleva nuestra vida que sin embargo nos dirige directamente contra un muro con el que chocamos una y otra vez. Y es claro que sentirnos mal y con dolor únicamente por golpearnos con tal muro evidentemente no es suficiente — es necesario también sentirnos incómodos y a disgusto con la dirección que nos lleva a chocar con el muro. Y esto no es nada fácil de lograr, precisamente porque se trata de un proceso inconsciente, es decir que hacemos sin darnos cuenta.

El psicólogo nos ayuda en la medida en que nos coloca cara a cara con nosotros mismos. Esto da lugar a un cambio de perspectiva, en el que podemos ver que este conjunto de formas de ver y de pensar con los que nos sentimos cómodos, en realidad son inconvenientes para nosotros. El cambio de perspectiva precisamente consiste en darse cuenta de esto. Es decir, que antes de estar cara a cara con nosotros mismos, estamos dispuestos incluso a defender con tenacidad este conjunto de aspectos de nuestra forma de ser, como si se trata de nuestro yo o nuestro ego, como si de eso dependiera nuestro orgullo, nuestra tranquilidad, es decir el bienestar y el creer que estamos haciendo las cosas bien. Todo esto quiere decir que si lograr el cambio es tan difícil es principalmente porque nosotros mismos lo impedimos. Este es el sentido de la frase de Spinoza: «los hombres luchan por la esclavitud como si se tratara de su salvación». El reto de la psicoterapia, pues, va a consistir en identificar esas formas de ser que no nos dejan vivir, y en lograr una perspectiva que nos permita ver a estas formas ya no forma inocente, sino de tal modo que podamos entender en qué sentido son inconvenientes para nosotros. De este malestar o incomodidad que surge de esta confrontación con nosotros mismos aparecen nuevas posibilidades y nuevos puntos de vista para conocerse mejor y responder adecuadamente a los acontecimientos de la vida.

https://www.ryapsicologos.net/que-hacen-los-psicologos-como-nos-ayudan/

Categoría: Blog
Etiquetas: Psicologo, psicoterapia
Últimas publicaciones
  • ¿Cómo reaccionamos ante una infidelidad?
  • ¿Cuál de estos 4 tipos de pareja es la tuya?
  • Músculos más fuertes para tener un cerebro sano
  • ¿Por qué los menores de 6 años no deberían jugar con pantallas?
  • ¿Qué diferencia hay entre el sexismo hostil y el sexismo benevolente?

Contáctanos: CDXM 5578305908   /   Envíanos un e-mail:  aquiestamos@terapiahumana.com.mx  /  Aviso de Privacidad

Si tienes algún problema y necesitas ayuda urgente, este no es el sitio. Por favor comunícate a los números de emergencia disponibles. Clic aquí

© Terapia Humana 2021 Creado y Optimizado por - ZdPublicidad